Más de mil millones de toneladas de comida se desperdiciaron en 2022: ONU
Casi una quinta parte de todos los alimentos disponibles para los consumidores en el mundo se desperdiciaron en 2022, de los cuales el 60% fue en los hogares.
Casi una quinta parte de todos los alimentos disponibles para los consumidores en el mundo se desperdiciaron en 2022, de los cuales el 60% fue en los hogares.
De esta forma, otorgaron su apoyo a la elaboración de un tratado que sea justo, eficaz, equilibrado y ambicioso, esto por medio del comité de negociación internacional.
Dicha cifra, según Stiell, fue estimada por el Grupo de Expertos de Alto Nivel sobre Financiamiento Climático, a fin de cubrir las energías renovables, la adaptación y otras cuestiones relacionadas con el clima en los países en desarrollo, a excepción de China.
El hecho ocurre dos días después de otro ataque en Jan Yunis, la ciudad más importante del sur de Gaza, bastión del grupo terrorista Hamás.
Muchas partes de Kiev, la capital, se han quedado sin electricidad ni agua, lo que es particularmente peligroso en vista de que se prevén temperaturas de hasta -20 °C a finales de esta semana.
El alto el fuego también permitiría “dar un respiro a los civiles” en un momento en el que “los hospitales están siendo atacados, causando la muerte de bebés prematuros, y toda una población está siendo privada de sus medios básicos de supervivencia”, señaló Griffiths en una declaración en Ginebra.
Estados Unidos e Israel fueron los únicos que votaron en contra, mientras que Ucrania se abstuvo.
"El feminicidio es una tragedia mundial de proporciones pandémicas", dijo Morris Tidball-Binz, relator especial sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias.
Alrededor de 130 millones de estudiantes han sufrido algún tipo de acoso, el cual se ha visto exacerbado por la expansión de las tecnologías digitales. Estas situaciones pueden llevar a un niño a quitarse la vida o puede producir efectos que se extienden a la edad adulta, por lo que es crucial que los Estados sean conscientes de su obligación de protegerlos.
El Secretario General declara en la Cumbre sobre la Ambición Climática que la humanidad se encamina hacia un aumento de la temperatura de 2,8ºC, lo que aumenta el peligro y la inestabilidad. Insta a los líderes mundiales a acelerar sus esfuerzos para reducir las emisiones y la transición hace las energías limpias. Llamó a la solidaridad y a la justicia climática.