Fenómenos climáticos dispararon la crisis de precios de alimentos entre 2022 y 2024
Para llegar a esta conclusión, el presente trabajo examinó 16 productos de la canasta básica de 18 países alrededor del planeta.
Para llegar a esta conclusión, el presente trabajo examinó 16 productos de la canasta básica de 18 países alrededor del planeta.
Organizada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés), esta decimonovena edición estará enfocada en los lugares amenazados por la crisis climática e iniciará a las 20:30 h, respetando el horario de cada nación.
En palabras de Juan Carlos Navarro, ministro panameño de Ambiente, este nuevo software identificará componentes como Amenaza, Exposición, Vulnerabilidad y Riesgo ante los siguientes fenómenos
Según el comunicado emitido, el país caribeño logró reemplazar su deuda más importante por una financiación más asequible, lo cual ha generado un ahorro fiscal de 125 millones de dólares, que se utilizarán para mejorar la gestión de recursos hídricos y aumentar la seguridad alimentaria.
Para ello, la comunidad política aprobó un mandato negociador enfocado en el actual y futuro comisario de Acción Climática, Wopke Hoestra, quien representará a los Estados Miembros durante dicho encuentro internacional.
Bajo ese contexto, el funcionario destacó que la actual estabilidad con la que cuenta la nación asiática ha llevado al gobierno local a asignar una cartera ministerial enfocada en el medio ambiente
Según la organización multinacional, entre enero de 2022 y junio de 2024, fenómenos como inundaciones, tormentas y olas de calor provocaron el cierre de numerosos planteles educativos, arrojando un promedio de 28 días de suspensión de clases.
Entre esas nuevas herramientas, explicó, destaca un seguimiento de inventarios de gases de efecto invernadero
Mediante un artículo publicado en la revista Geophysical Research Letters, los autores de la Universidad de Reading, Estados Unidos, advirtieron sobre el aumento de las turbulencias en cielo despejado
Esta iniciativa formó parte de un evento celebrado en Tegucigalpa, la capital hondureña, donde asistieron el ministro de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras, Lucky Medina