Meta lanza en México nuevos avatares 3D para Facebook, Instagram y Messenger
A partir de esta semana, los internautas de México, Estados Unidos y Canadá tendrán acceso a la actualización de los mencionados avatares virtuales.
A partir de esta semana, los internautas de México, Estados Unidos y Canadá tendrán acceso a la actualización de los mencionados avatares virtuales.
Una vez actualizada la app, podrás elegir la opción “Mezclar este video” en el menú de tres puntos para crear tu respuesta al clip.
Estas divertidas descripciones provienen de un portal llamado Urban Dictionary, el cual, como su mismo nombre lo indica, es un “diccionario urbano”.
El ejecutivo detalló que esta característica también “empujará” a los adolescentes para que se alejen del material en su aplicación que “puede no ser propicio para su bienestar”.
El nuevo campo a completar, ubicado después del Nombre y antes del Apodo y Biografía, es totalmente opcional, y sólo los usuarios pueden decidir si sus pronombres aparecen en su perfil público o únicamente para sus seguidores.
El jefe de Instagram, Adam Mosseri, anticipó que los pequeños creadores que intentan ganar seguidores seguramente se mostrarán reacios ante dicha situación, ya que, normalmente, intentan aumentar su popularidad, muestran cuánta gente respalda sus publicaciones e historias.
La nueva aplicación se anunció internamente el jueves, pero aún no ha sido lanzada al público. Actualmente, Instagram requiere que los usuarios sean mayores de 13 años. BuzzFeed News informó previamente sobre Instagram Kids.
Ante el miedo de ser irrelevantes para sectores como la generación Z o los millennials, muchas marcas (incluso las de lujo), han visto la oportunidad de diversificarse y llegar a más gente gracias a las redes sociales y la implementación de realidad virtual para lograr un impacto más grande entre sus futuros compradores.