Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

TEPJF confirma designación de Alejandro Gómez en el Tribunal de Disciplina Judicial

Lunes, 01 Septiembre 2025 10:22 Escrito por  Veneranda Mendoza
Los tres primeros presidirán el órgano de manera rotativa durante dos años y fungirán como magistrados por seis años Los tres primeros presidirán el órgano de manera rotativa durante dos años y fungirán como magistrados por seis años

Confirman integración del TDJEM

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó en definitiva la designación del exfiscal general de Justicia del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, como integrante del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado de México (TDJEM).

Impugnación por paridad

La otrora candidata Kenia Núñez Bautista, quien había obtenido mayor cantidad de votos que el exfiscal, promovió el Juicio de la Ciudadanía 2375/2025 en contra de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), al considerar que fue indebidamente desplazada en la asignación del cargo por un hombre. Argumentó que se aplicó de manera rígida la norma, vulnerando el principio de paridad flexible.

Te puede interesar: Confirman presidencias rotativas del TSJEM; Congreso deberá subsanar vacancia jurídica

Argumentos del TEPJF

El pleno del TEPJF desestimó el recurso al señalar que los cargos ya estaban asignados por género desde que la Legislatura local concibió la integración del tribunal, con la regla de tres mujeres y dos hombres o personas de género distinto.

Modificar esa regla —precisó el tribunal— alteraría el principio de certeza en beneficio de unas candidaturas sobre otras y afectaría la confianza ciudadana. Por ello, el pleno confirmó la sentencia impugnada.

Te puede interesar: Ordenan que mujer presida Tribunal Judicial en Edoméx en 2031-2033

Integración final del TDJEM

Con esta resolución, queda firme la integración del TDJEM en favor de:

  • Maricela Reyes Hernández, expresidenta de la Sala Constitucional del TSJEM.
  • Jesús Ángel Cadena Alcalá, secretario de Estudio y Cuenta en la Sala Superior del TEPJF y excoordinador de asesores en el Congreso de la CDMX.
  • Karla Ivonne Díaz Iniesta, jurista federal.
  • Alejandro Gómez Sánchez, exfiscal general de Justicia del Edomex.
  • Nancy Flores Mendoza, jueza.

Te puede interesar: Tribunal exonera a Camacho Lupercio por publicaciones en redes sociales

Los tres primeros presidirán el órgano de manera rotativa durante dos años y fungirán como magistrados por seis años, mientras que los dos últimos integrarán el tribunal durante cinco años cada uno.

Etiquetado como