Ordenan inscribirlo en listas de infractores
El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ordenó a los institutos Nacional y Estatal Electoral (INE e IEEM) inscribir a Arturo López Robles, dirigente estatal de las Juventudes de Morena, en sus listas de personas infractoras por violencia política en razón de género, al considerar que incurrió en esta conducta en agravio de la presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz, mediante publicaciones en su perfil de Facebook.
La alcaldesa promovió el Procedimiento Especial Sancionador (PES) número 4 de este año, por descalificaciones difundidas en redes sociales mientras participó como candidata a la reelección.
Te puede interesar: Urgen reforzar acciones contra embarazo adolescente en Edoméx
Declaran inexistente la calumnia
El pleno del TEEM determinó que las publicaciones no constituyen calumnia, pues los perfiles y páginas de Facebook no son sujetos susceptibles de infracción y las críticas se dirigían a la administración pública anterior.
Sin embargo, las magistraturas concluyeron que sí se acreditó la violencia política de género en una publicación realizada por López Robles.
Te puede interesar: TEEM absuelve a candidata por presunto proselitismo en misa
Amonestación pública y disculpa obligatoria
El Tribunal amonestó públicamente al dirigente juvenil y le ordenó ofrecer una disculpa a través de un video, así como publicar los resolutivos de la sentencia en su perfil de Facebook.
Además, dispuso su inscripción en los registros de infractores del INE y el IEEM, lo que podría impedirle contender en futuros procesos electorales si la sanción se mantiene vigente.
Te puede interesar: Edoméx dona terrenos al IMSS para construir tres hospitales
Morena, también sancionado
La resolución incluyó una amonestación pública a Morena por “culpa in vigilando”, es decir, por no supervisar la conducta de su militancia y dirigentes.
La Secretaría de las Mujeres del Estado de México y la Secretaría del ayuntamiento de San Mateo Atenco deberán cumplir con medidas complementarias, como la impartición de cursos de sensibilización en materia de violencia política de género.