La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, distinguió con el Premio Estatal de la Juventud 2025 a cinco integrantes de la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el cual reconoce la trayectoria, el compromiso social y las aportaciones de las y los jóvenes, resaltando su compromiso con la edificación de las mejores condiciones para que las juventudes mexiquenses sigan creciendo y desarrollando sus capacidades.
En ceremonia desarrollada en el patio central de Palacio de Gobierno, Gomez Álvarez felicitó a la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, por su encomienda al frente de la Universidad, la cual, dijo, requiere de mucha sabiduría y trabajo para el bienestar de la comunidad universitaria y la educación media superior y superior de las juventudes mexiquenses.
En esta ceremonia, la egresada de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Regina Paredes Gorostieta Jiménez, fue reconocida en la modalidad de Jóvenes emprendedores por su proyecto Muevetex, primera aplicación para planear rutas de transporte público en el Valle de Toluca, la cual ha facilitado la movilidad de más de 100 mil personas. Su visión es expandir estas soluciones de transporte para transformar comunidades en todo el país.
Por su parte, Issac López Arana, egresado de la Facultad de Ciencias de la Autónoma mexiquense y ganador del Concurso Universitario del Emprendedor UAEMéx 2024, es acreedor a este premio en la modalidad de Innovación tecnológica por la fundación de Rapax Biotec, empresa que lidera la innovación en micropropagación vegetal con tecnologías sostenibles.
En la modalidad de Preservación de ambiente y bienestar animal, la activista climática Andrea Isabel González Castillo y universitaria de la Facultad de Economía, fue reconocida por su liderazgo en la justicia climática y participación juvenil y ha coordinado eventos clave como la LCOY México 2024 y la Primera Cumbre Climática Infantil del Estado de México.
En tanto, el egresado de la Facultad de Ingeniería, Jorge Alberto Vargas Ibarra también fue galardonado en la misma categoría por integrar innovación y sustentabilidad en proyectos hidráulicos y energías renovables que impactan comunidades vulnerables.
Del Centro Universitario UAEM Texcoco, Martín Emiliano Ramos Nava fue acreedor a este galardón en la modalidad Jóvenes del campo, por impulsar la transformación social y ambiental desde la Red Juvenil por la Agenda 2030 y su colectivo Mexiquenses Agentes de Cambio, inspirando a nuevas generaciones para la construcción de un futuro sostenible y justo.
La UAEMéx reconoce a las y los jóvenes que, con su gran labor inspiradora para la comunidad auriverde y espíritu universitario, contribuyen al emprendimiento, innovación tecnológica y preservación del ambiente en la entidad mexiquense.