Comienza a mermar salud de huelguistas que piden amnistía para presos injustamente
Con el respaldo del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) y del colectivo Haz Valer Mi Libertad, el 12 de agosto, por voluntad propia y después de verificar la normalidad de su estado de salud, Karina, de 42 años; Maribel, de 45; Edit, de 48; y Celia, de 55, iniciaron la huelga de hambre.
Pedirá Presunción de Inocencia nuevos lineamientos para que procedan solicitudes de amnistía
El activista José Humbertus Pérez, fundador de dicha asociación, anticipó la promoción de un amparo en busca de que se repongan los lineamientos de la comisión parlamentaria
Abierto al diálogo presidente del Poder Judicial para atender casos de amnistía
El magistrado manifestó su solidaridad con las mujeres que protestaron rapando su cabello, como una muestra de la importancia que en la cultura indígena latinoamericana tiene éste como una extensión del ser humano y de las ideas, y consideró muy respetable esta expresión.
La organización Presunción de Inocencia y Derechos Humanos estima que al menos 13 mil 500 internos en los penales mexiquenses son falsos culpables, mientras el Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) advierte que son hasta 19 mil 500 los injustamente presos.
Mujeres se rapan para exigir libertad a presos con presunción de inocencia
Las mujeres, con los rostros cansados y lágrimas en los ojos, señalaron que con este acto pretenden dar a conocer su hartazgo ante la poca respuesta que han tenido en estos casos.
Organizaciones piden claridad y transparencia en los procesos de amnistía en Edomex
El obstáculo más recurrente, enlistaron, radica en que los jueces se niegan a tramitar la constancia de primodelincuentes, mientras a los familiares la Fiscalía les niega el trámite bajo el argumento de que la atribución es de competencia exclusiva de los jueces.
José Antonio Lara, abogado del organismo, recordó que estas instancias también están facultadas para pronunciarse sobre estos casos ante el Poder Judicial, con el propósito de que aplique esta figura donde se encuentran elementos, de tal manera que la Legislatura local no es la única vía para impulsar la amnistía.
En un comunicado, la dependencia señaló que se logró la remisión de la pena luego de que los jueces consideraron procedente el "perdón" otorgado por la Ley de Amnistía promulgada en abril del año pasado.