Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Proponen garantizar aborto gratuito, seguro y universal en el Estado de México

Viernes, 12 Septiembre 2025 09:25 Escrito por  Veneranda Mendoza
La reforma establece que las instituciones de salud estatales deberán contar con personal capacitado La reforma establece que las instituciones de salud estatales deberán contar con personal capacitado

La propuesta legislativa

La diputada morenista Zaira Cedillo presentó una iniciativa para reformar diversas leyes y códigos del Estado de México con el fin de garantizar la práctica del aborto de forma gratuita, segura, universal y libre de estigma, discriminación o violencia.

Los cambios propuestos alcanzan a las leyes de Educación, Asistencia Social y de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como a los códigos Administrativo y Civil.

Te puede interesar: Inflación frena matrículas y expulsa alumnos de escuelas privadas en Toluca

Servicios de salud obligatorios

La reforma establece que las instituciones de salud estatales deberán contar con personal capacitado y recursos necesarios para brindar atención digna y segura en la interrupción legal del embarazo antes de las 12 semanas de gestación.

También reconoce el derecho a la objeción de conciencia, pero con mecanismos claros que aseguren la disponibilidad de personal no objetor en todo momento. En caso de no haberlo, la paciente deberá ser referida de inmediato a otra unidad.

Derechos reproductivos integrales

La iniciativa contempla la educación sexual integral, planificación familiar y prevención del embarazo adolescente dentro de los programas educativos y de salud de la entidad.

Te puede interesar: Ecatepec defiende Récord Guinness de limpieza, anuncia operativo y acusa guerra sucia de exalcalde

Asimismo, impulsa el acceso a información objetiva y oportuna sobre riesgos, consecuencias, alternativas y apoyos disponibles, para que las mujeres y personas gestantes tomen decisiones libres, responsables e informadas.

Prevención y cifras de embarazos adolescentes

Cedillo advirtió que los abortos inseguros son más riesgosos en adolescentes. Recordó que, según el Consejo Estatal de Población, en 2022 hubo 580 nacimientos en menores de 15 años y más de 32 mil en adolescentes de 15 a 19 años.

El Estado de México es además la segunda entidad con mayor número de personas que viajan a la CDMX para interrumpir legalmente un embarazo: 77 mil mexiquenses entre 2007 y 2024.

Te puede interesar: Francisco Vázquez seguirá al frente de la Jucopo en el Edomex

Respaldo y antecedentes

La petista Ana Yurixi Leyva Piñón pidió que su iniciativa previa, con temática similar, se sume al análisis de la propuesta.

Por su parte, las morenistas Zaira Cedillo y Selina Trujillo Arizmendi recordaron que la primera despenalización del aborto ya contemplaba varios de estos puntos, que buscan garantizar no sólo el derecho a decidir, sino también la responsabilidad del Estado en garantizar la salud de quienes lo soliciten.

Etiquetado como