Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Proponen castigar con hasta 60 años el reclutamiento forzado de menores

Viernes, 12 Septiembre 2025 09:33 Escrito por  Veneranda Mendoza
La propuesta contempla multas de hasta 8 mil UMAs (905 mil 120 pesos). La propuesta contempla multas de hasta 8 mil UMAs (905 mil 120 pesos).

La iniciativa en el Congreso mexiquense

El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso del Estado de México propuso reformar el Código Penal para tipificar como delito el reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes, con sanciones de hasta 60 años de prisión.

De ser respaldada en comisiones y ratificada en el pleno, la medida sancionará a quien reclute menores para integrar pandillas, traficar armas, realizar vigilancia, mensajería, transporte, entrega o custodia de objetos relacionados con actividades ilícitas.

Te puede interesar: Nuevo presidente del TSJEM propone justicia municipal y digitalización

Multas económicas y agravantes

La propuesta contempla multas de hasta 8 mil UMAs (905 mil 120 pesos).

La pena máxima de 60 años aplicaría cuando el reclutamiento sea cometido por padres, tutores o personas con autoridad sobre la víctima, y cuando exista violencia física o psicológica.

También cuando la víctima esté en situación de orfandad, abandono, calle, discapacidad o migración; cuando el delito sea cometido por una persona servidora pública; o cuando la finalidad de la pandilla sea cometer delitos graves.

Te puede interesar: PVEM no descarta sumar a Ana Lilia Herrera en Edomex

En otros casos, las sanciones serían de 30 años de cárcel y multas de hasta 4 mil UMAs (452 mil 560 pesos).

Vacío legal y nueva tipificación

Actualmente, el reclutamiento forzado no está debidamente tipificado en la entidad. Solo se castigan conductas relacionadas con penas que no superan los 10 años de prisión.

Te puede interesar: Administración 2025-2029 de UAEMéx será cercana, inclusiva y transformadora

Por ello, MC propone crear un capítulo específico denominado: “Delito de Reclutamiento Forzado de Niñas, Niños y Adolescentes”.

Cifras preocupantes

De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, en 2022 fueron registrados 20 mil 327 menores en riesgo de reclutamiento forzado en el Estado de México; de ellos, 3 mil 951 estaban en calidad de desaparecidos o no localizados.

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) advierte que cerca de 200 mil menores corren riesgo de ser captados por grupos delictivos en el país, con mayor incidencia en entidades como Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y el Estado de México.