Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

OSFEM auditará a 103 municipios y dependencias del Edoméx en 2025

Jueves, 20 Febrero 2025 20:43 Escrito por  Veneranda Mendoza.
Entre los criterios de selección de sujetos a fiscalizar se encuentran los presupuestos aprobados y ejercidos al tercer trimestre de 2024 Entre los criterios de selección de sujetos a fiscalizar se encuentran los presupuestos aprobados y ejercidos al tercer trimestre de 2024

Durante 2025, el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) auditará a 103 municipios mexiquenses, ocho dependencias del Ejecutivo, como la Secretaría General de Gobierno, la Oficialía Mayor, Finanzas y Movilidad; 10 de sus organismos auxiliares, entre ellos el ISSEMyM; cinco órganos autónomos (Codhem, Infoem, IEEM, TEEM y UAEMex), dos fideicomisos y al Poder Judicial Estatal.

Además, revisará 10 Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), y 16 organismos operadores de agua (ODAS), de manera que, en total, programó 163 auditorías a entidades estatales y municipales.

Te puede interesar: Presupuestos municipales 2025 deberán ser remitidos al OSFEM antes del 25 de febrero

El Programa Anual de Auditorías (PAA) 2025 incluye a 103 de los 125 ayuntamientos con revisiones de cumplimiento financiero, inversión física, legalidad o desempeño, o combinadas, y revisiones a la Cuenta Pública 2024 para conocer cómo aplicaron el erario en ese ejercicio fiscal.

El Acuerdo 4/2025, publicado en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México, anticipa que a los Sistemas Municipales DIF seleccionados se les aplicarán auditorías de cumplimiento financiero o legalidad; a los organismos operadores de agua, revisiones de inversión física, cumplimiento financiero o legalidad; y al Poder Judicial del Estado de México, una auditoría de desempeño.

También serán evaluadas ocho dependencias del Ejecutivo, entre ellas la Consejería Jurídica en materia de cumplimiento financiero y legalidad; la Dirección General del Registro Civil, la Oficialía Mayor con una de cumplimiento financiero en la Dirección de Recursos Materiales; y la Secretaría de Finanzas con dos de cumplimiento financiero en la Subsecretarías de Ingresos y de Tesorería.

Te puede interesar: Dispondrán organismos autónomos del Edoméx de más de 14 mil 409 millones de pesos

De igual manera, serán auditadas la Secretaría de Movilidad, concretamente la Dirección General de Vialidad en inversión física; y la Secretaría General de Gobierno tendrá tres de cumplimiento financiero a las Coordinaciones de Innovación Gubernamental y Agenda Digital, a la de Proyectos Estratégicos y a la de Comunicación Social.

El PAA 2025 también contempló a 10 organismos auxiliares del Poder Ejecutivo, entre ellos la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) con una auditoría de inversión física a la Dirección General de Inversión y Gestión; y al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) con una de cumplimiento financiero.

Además, se revisarán el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) en materia de legalidad, la Junta de Caminos del Estado de México con una de inversión física a la Dirección de Conservación de Caminos; y al Sistema de Transporte Masivo y Teleférico con una de inversión física.

Te puede interesar: Liliana Dávalos, nueva titular del OSFEM descartó despedir personal

De los órganos autónomos, se practicará auditoría de cumplimiento financiero a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem); de desempeño al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Infoem), al Instituto Electoral y al Tribunal Electoral mexiquenses; y de legalidad e inversión física a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex).

Asimismo, habrá auditorías de cumplimiento financiero a los Fideicomisos de Reserva Territorial para el Desarrollo de Equipamiento Urbano Regional F/1385 y al Fondo Alianza para el Campo del Estado de México.

Por lo que toca a los municipios, 30 auditorías serán de legalidad, 36 de desempeño, 26 de cumplimiento financiero y 14 de inversión física.

En el rubro de revisión de la Cuenta Pública 2024, se contempló a 22 municipios, 115 Sistemas DIF, 40 organismos de agua, 118 Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte, a los Institutos de la Juventud de Ayapango, al de la Mujer de Toluca y al de Planeación de Valle de Bravo; a la Universidad de Naucalpan de Juárez y al organismo público descentralizado de carácter municipal para el mantenimiento de vialidades de Cuautitlán Izcalli (MAVICI), además del Poder Legislativo, 75 organismos auxiliares y dos órganos autónomos.

Entre los criterios de selección de sujetos a fiscalizar se encuentran los presupuestos aprobados y ejercidos al tercer trimestre de 2024, auditorías anteriores, cumplimiento de metas y denuncias ciudadanas.

Etiquetado como