La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) solicitará a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y al Órgano Superior de Fiscalización de la entidad (OSFEM) una auditoría forense al rectorado de Carlos Barrera, ante la posibilidad de que sólo haya transferido cien mil pesos, de dos millones asignados, a esta institución para el periodo 2025-A, según informó el director, Hugo Mendieta Cerón.
Este planteamiento surgió de la asamblea estudiantil celebrada el pasado 21 de mayo en la Facultad referida, en la que se informó a los asistentes sobre la respuesta oficial, firmada y sellada, de Mendieta Cerón a su pliego petitorio.
Te puede interesar: Piden destitución de directora y consejeros en Facultad de Humanidades de UAEMéx
Solo entregaron una fracción del presupuesto
Durante la sesión “se comunicó que, del presupuesto asignado a la Facultad de Medicina por la UAEMéx para el periodo 2025-A (aproximadamente dos millones de pesos), únicamente se entregaron cien mil pesos, situación que impide atender de forma adecuada las carencias expuestas en el pliego”.
Asamblea de Medicina analiza respuesta oficial
Los asambleístas realizaron un análisis de la respuesta, y resolvieron integrarla al contexto para sustentar la solicitud, ante la ASF y el OSFEM, de una auditoría integral de tipo forense a la administración del exrector Carlos Eduardo Barrera Díaz.
Te puede interesar: "Es tiempo de hacer de lado nuestras diferencias": Isidro Rogel Fajardo
Los alumnos recordaron que la UAEMéx recibe recursos federales y estatales para su operación, por lo que debe sujetarse a fiscalización de las autoridades de ambos niveles.
Además, señalaron, “existen indicios de desvío, subejercicio o uso opaco de recursos públicos, como lo evidencian los montos no entregados a facultades”.
Te puede interesar: Concluye paro definido del CU Tenancingo de la UAEMéx
Buscan transparencia y sanciones por mal uso de recursos
Con el objetivo de garantizar transparencia y rendición de cuentas, y sancionar cualquier acto de corrupción, se propuso que cada asamblea por facultad presente la misma solicitud por separado y, después, una solicitud conjunta firmada por todas.
Cabe destacar que las facultades y espacios universitarios que se han movilizado durante las últimas semanas, tienen demandas específicas en materia de mantenimiento y mejoras en infraestructura, equipamiento y calidad académica.