La crisis financiera del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) representa para el Gobierno del Estado de México una presión económica superior a los 23 mil millones de pesos, reconoció el secretario de Finanzas, Óscar Flores Jiménez, durante su comparecencia ante el Congreso local con motivo de la glosa del Segundo Informe de Gobierno.
ISSEMyM, el “reto de retos” financieros
El funcionario estatal señaló que las principales presiones presupuestales se concentran en los sectores de salud y educación, aunque calificó al ISSEMyM como el “reto de retos”, debido a su situación de insolvencia frente a los derechohabientes.
Te puede interesar: Apoyos al campo solo alcanzan 5% de productores en Edomex
“Tenemos que atenderlo para garantizar el pago de jubilaciones, equipamiento, sueldos y salarios. No evadiremos el problema ni habrá simulaciones”, afirmó.
Flores Jiménez explicó que la crisis estructural del organismo fue incubada durante años y postergada por administraciones anteriores, por lo que la actual gestión busca evitar el diferimiento y sostener la operación médica y administrativa.
Plan de rescate y reforma a la ley del ISSEMyM
El secretario adelantó que el Gobierno estatal ya diseña un plan de rescate integral, el cual incluye:
- Reformas fiscales, administrativas y estructurales orientadas a la sostenibilidad.
- Un nuevo modelo de aportaciones solidarias y progresivas.
- Una propuesta legislativa integral para reformar la Ley del ISSEMyM.
- Defensa jurídica y fiscalización responsable para evitar sanciones injustas a servidores públicos.
Te puede interesar: Zinacantepec instala su primer sistema de agua pluvial
El objetivo, dijo, es garantizar la continuidad del servicio médico, así como el pago de pensiones y salarios.
Desafíos adicionales: salud e IMSS-Bienestar
Respecto al sistema de salud abierto, Flores Jiménez reconoció que la transición al modelo IMSS–Bienestar ha sido compleja por el tamaño de la entidad y por una reducción de 7 mil millones de pesos en los recursos federales asignados al Estado de México.
No obstante, informó que ya se instalaron mesas de trabajo para definir el proceso de integración.
Deuda estatal y equilibrio financiero
El titular de Finanzas informó que la deuda pública estatal asciende a 62 mil millones de pesos, aunque destacó que el Edomex mantiene una buena calificación crediticia y no se prevé contratar nuevos pasivos durante el sexenio.
Te puede interesar: CUSAEM debe 5 mil millones al ISSEMyM; busca saneamiento y depuración interna
Asimismo, aseguró que al cierre de la administración se reducirá el pago del servicio de la deuda de 7 mil a 4 mil millones de pesos, destinando los 3 mil millones restantes a otras necesidades prioritarias.
También se trabaja en la regularización de adeudos municipales por servicios como agua potable y energía eléctrica.