Durante el “evento de mortalidad inusual” 2025, se reportaron 91 ballenas grises muertas en el Pacífico mexicano, superando así la cifra de ejemplares sin vida encontrados en 2020 (88).
Para Jorge Urbán, responsable del Programa de Investigación de Mamíferos Marinos (PRIMMA), de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), este fenómeno se debe, principalmente, al cambio climático, pues está reduciendo el alimento en el Ártico y obliga a los cetáceos a realizar migraciones más largas y cansadas.
Por si lo anterior no fuera suficiente, el experto advirtió que en lo que va del presente año, tan sólo se han registrado 69 nacimientos de ballena gris (Eschrichtius robustus), siendo este el número más bajo en la historia.