Tres Pm

Publicado en VIDA SALVAJE

¿Se acerca la desextinción? Crean “ratones lanudos” con características de mamut

Sábado, 08 Marzo 2025 00:01 Escrito por 
Estos “ratones lanudos” fueron desarrollados para probar una hipótesis Estos “ratones lanudos” fueron desarrollados para probar una hipótesis

En lo que parece un gran paso hacia la desextinción de afamadas especies, científicos crearon ratones con bigotes rizados y pelo ondulado que crece tres veces más que el de un roedor de laboratorio común.

La empresa detrás de este increíble avance es Colossal Biosciences, conocida por declarar sus intenciones para resucitar al mamut lanudo. De hecho, estos “ratones lanudos” fueron desarrollados para probar una hipótesis sobre el vínculo entre secuencias específicas de ADN y rasgos físicos que permitieron al enorme mamífero, desaparecido hace ya unos 4 mil años, adaptarse a los entornos fríos.

“Es un paso importante hacia la validación de nuestro enfoque para resucitar rasgos que se han perdido por la extinción y que nuestro objetivo principal es restaurar”, declaró Beth Shapiro, directora científica del centro privado con sede en Dallas, Estados Unidos.

¿Cómo se crearon los “ratones lanudos”? La también profesora en la Universidad de California explicó que el primer paso fue identificar aquellas variantes genéticas en las que los mamuts diferían de su pariente vivo más cercano: el elefante asiático. Entre ellas se encontraban la longitud; grosor; textura; color de pelo; y grasa corporal, que correspondían a variantes de ADN similares y conocidas en un ratón de laboratorio.

Posteriormente, el equipo de científicos involucrado se centró en el gen FGF5 (factor de crecimiento de fibroblastos 5), el cual suele afectar el ciclo de crecimiento del cabello, generando un pelo más largo y manejable. De igual manera, alteraron la función de tres genes relacionados con el desarrollo y la estructura del folículo piloso para crear una textura de pelo lanudo, pelajes ondulados y bigotes rizados.

Así, incluyendo otros genes objetivo como el MC1R (receptor de melanocortina 1), que regula la producción de melanina, pudieron crear tres ejemplares de “ratón lanudo” con pelo dorado en lugar del pelaje oscuro habitual y una variante asociada con cambios en el peso corporal.

“Considero que la capacidad de editar múltiples genes al mismo tiempo en ratones, y hacerlo y obtener la apariencia lanuda esperada, es un paso muy importante”, concluyó Shapiro.

Etiquetado como