Luego de que en las últimas semanas, la Ciudad de México anunciara nuevas reglas para realizar corridas de toros sin violencia y Michoacán regulara las peleas de gallos, recientemente Aguascalientes declaró ambas prácticas como Patrimonio Cultural del Estado.
En la sesión del pasado 16 de abril del Congreso de Aguascalientes, los legisladores de todos los partidos aprobaron, con 26 votos a favor y ninguno en contra, la disposición de elevar a las mencionadas actividades con animales al nivel de Patrimonio Cultural, lo cual, prácticamente, las blindaría de posibles intentos de prohibición.
“A partir de ahora, la tauromaquia, las peleas de gallos y la charrería, que son actividades ligadas con la identidad cultural de nuestra región, se considerarán como Patrimonio Cultural, Económico y Social de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM)”, compartió vía redes sociales el Congreso de Aguascalientes.
Como dato adicional, en la misma sesión, los legisladores hidrocálidos decidieron prohibir los narcocorridos durante la próxima edición de la FNSM. Aquellos que difundan contenido, imágenes y manifestaciones de carácter artístico/musical que promuevan las actividades relacionadas con la delincuencia organizada, podrían pasar hasta 6 años en prisión y hacerse acreedores de una multa de entre 6 mil y 8 mil Unidades de Medida y Actualización (UMAs).