Un brote de ántrax en el Parque Nacional Virunga, en la República Democrática del Congo, ha dejado al menos 50 hipopótamos y otros animales muertos, según confirmó Emmanuel De Merode, director del parque. Los cadáveres fueron hallados flotando en un río que desemboca en el lago Eduardo, uno de los grandes lagos de África. Las pruebas confirmaron que la causa fue intoxicación por ántrax, aunque aún se desconoce el origen exacto del brote.
El ántrax, una enfermedad grave causada por bacterias presentes en el suelo, puede infectar a animales que inhalan esporas en suelos o aguas contaminadas. El Instituto Congoleño para la Conservación de la Naturaleza emitió una alerta para que los residentes eviten el contacto con fauna silvestre y hiervan el agua antes de consumirla.
Equipos trabajan contra el tiempo para enterrar los cadáveres
De Merode explicó que un equipo intenta retirar los hipopótamos del agua y enterrarlos con sosa cáustica para frenar la propagación de la enfermedad, pero la falta de excavadoras y las dificultades logísticas complican la operación. Mientras tanto, habitantes locales reportaron más cadáveres flotando en el lago Eduardo.
"Hay más de 25 cuerpos de hipopótamos en el lago, desde Kagezi hasta Nyakakoma", denunció Thomas Kambale, líder civil de la zona. El Parque Virunga, hogar de una biodiversidad única, enfrenta además la amenaza constante de milicias armadas, que operan en la región desde las guerras civiles del siglo pasado.
La situación pone en riesgo no solo la vida silvestre, sino también a las comunidades que dependen del lago Eduardo, un recurso vital para la pesca y el agua potable. Las autoridades monitorean el brote, pero la falta de infraestructura agrava la crisis.