Este jueves se dio por finalizada la segunda Cumbre Africana del Clima (ACS) en Adís Abeba, capital de Etiopía, con la adopción de una declaración conjunta que reclama un apoyo fortalecido y sostenido para impulsar la implementación de iniciativas climáticas lideradas por aquel continente.
En un texto titulado “Declaración de Adís Abeba sobre la Aceleración de la Acción Climática y la Financiación para un Futuro Verde en África”, los líderes africanos fijaron una posición común continental con miras a las próximas negociaciones globales, destacando la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se celebrará en noviembre en la ciudad brasileña de Belén.
Dicho documento, publicado junto con un informe que aborda iniciativas climáticas africanas, tiene como objetivo movilizar recursos para el desarrollo ecológico a nivel continental, y situarlo a la vanguardia de las soluciones climáticas innovadoras y autóctonas.
“La Declaración convierte la vulnerabilidad en liderazgo, reclamando justicia y soluciones africanas propias y lideradas a nivel global para combatir el cambio climático”, firmaron los organizadores de la ACS en un comunicado.