Dormir es más importante para tu piel de lo que piensas
Cabe mencionar que sus beneficios únicamente aparecerán si se duerme lo suficiente, entre 7 y 8 horas diarias
Cabe mencionar que sus beneficios únicamente aparecerán si se duerme lo suficiente, entre 7 y 8 horas diarias
Los especialistas coinciden en que gran parte de estos severos malestares y deformaciones son, en principio, consecuencia de un sobrecargado ritmo de vida, ya que muchas personas, al no controlar su ritmo de trabajo, continúan con sus labores desde sus sofás o camas, cediendo al sueño en posturas contraproducentes.
Para evitar quedarte dormido en la oficina o en alguna reunión, puedes realizar ciertas tareas que harán que el sueño desaparezca y continúes tus actividades con toda normalidad.
Si alguna vez has pasado una noche dando vueltas, ya sabes cómo te sentirás al día siguiente: cansado, irritable y de bastante mal humor.
No es la primera vez que se relacionan los trastornos del sueño con un alto riesgo de demencia