¡Qué ofertón! Tesla lanza versiones “económicas” de sus autos eléctricos
Si bien estas variantes conservan la autonomía y el rendimiento característicos de los vehículos originales, incluyen recortes en equipamiento considerado no esencial.
Si bien estas variantes conservan la autonomía y el rendimiento característicos de los vehículos originales, incluyen recortes en equipamiento considerado no esencial.
Liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, este proyecto busca democratizar la movilidad eléctrica ofreciendo modelos a precios accesibles, que inician en 90 mil pesos.
En una transmisión en vivo, Lei Jun, CEO y fundador de la compañía tecnológica china, confirmó que el vehículo lleva por nombre SU7 y dio a conocer todas sus especificaciones y poder. Conócelas a continuación.
Sin embargo, este no fue el único anuncio, pues también se presentó el primer modelo llamado Luxeed S7, un sedán con una plataforma de 800 voltios, capaz de permitir una carga más rápida que los Tesla.
A través de esta estrategia, la empresa buscará transitar de la mitigación a la regeneración, con nuevos modelos de negocio que la conviertan en sustentable desde el diseño.
Con capacidad de 1 megawatt, en este lugar se pueden recargar los vehículos de batería hasta 20 veces más rápido que con un cargador tradicional. Así, mientras una unidad electrificada tarda en promedio 8 horas en cargarse de 0 a 100, aproximadamente, QiOn asegura que en su estación el tiempo de espera ronda de 7 a 25 minutos, dependiendo el tipo de batería.
El nuevo modelo Quantum E4, que arribará a México próximamente, podría ser la mejor opción en este sentido, ya que promete llegar a las calles con un precio muy por debajo de otros autos que compiten en dicho mercado.
Los líderes acordaron colaborar en cadenas de suministro y metas climáticas, según el representante de Washington, que pretende reducir las emisiones a la mitad para 2030
La ministra de Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, y la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier Carrillo, mantuvieron una conversación telefónica en la que trataron este asunto, según informó en un comunicado el Ministerio de Comercio Internacional de Canadá.
López Obrador criticó los incentivos fiscales que impulsa el gobierno de Joe Biden, quien propone entre 7,500 y 12,500 dólares a quien adquiera un automóvil eléctrico con 50 % de los componentes hechos en Estados Unidos.