Tres Pm

Publicado en MEDIO AMBIENTE

UNESCO introduce 16 nuevos geoparques a su lista oficial

Viernes, 18 Abril 2025 00:01 Escrito por 
El número total de geoparques registrados se elevó a 229 distribuidos en 50 países El número total de geoparques registrados se elevó a 229 distribuidos en 50 países

Este jueves, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) introdujo 16 nuevos geoparques a su lista oficial, los cuales se ubican en diferentes rincones de nuestro planeta: desde China y Corea del Sur hasta Italia y Noruega.

De esta manera, el número total de geoparques registrados se elevó a 229 distribuidos en 50 países; mientras que la red cubre actualmente cerca de 855 mil kilómetros cuadrados, una superficie equivalente al tamaño de Namibia.

Entre los nuevos geoparques destaca Napo Sumaco, situado en el corazón de la cuenca amazónica ecuatoriana que conserva más de 170 millones de años de actividad geológica. Por su parte, el volcán Tungarahua, cerca de los andes, muestra una historia geológica que abarca más de 417 millones de años y está modelada por erupciones volcánicas y actividad glaciar.

“Nuestra red mundial de geoparques, que este año celebra su décimo aniversario, reúne territorios reconocidos por su rico patrimonio geológico, como formaciones rocosas; cadenas montañosas; cuevas; cañones; yacimientos de fósiles; y paisajes de desiertos antiguos”, señaló en un comunicado Audrey Azolulay, directora general de la UNESCO.

“Cada año se incorporan nuevos sitios a la red por decisión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO y tras una evaluación de las solicitudes a cargo del Consejo Mundial de Geoparques, compuesto por expertos internacionales”, explicó.

Etiquetado como