Tres Pm

Publicado en MEDIO AMBIENTE

Japón inaugura una planta de energía osmótica que funciona a partir de agua dulce y salada

Martes, 14 Octubre 2025 00:01 Escrito por 
Las plantas especializadas sitúan agua dulce y agua salada en lados opuestos de una membrana especial Las plantas especializadas sitúan agua dulce y agua salada en lados opuestos de una membrana especial

Hace unos días, en la ciudad japonesa de Fukuoka comenzó a operar la primera planta de energía osmótica de toda Asia y segunda a nivel mundial, la cual genera electricidad simplemente al mezclar agua dulce con agua salada.

Para las autoridades de Japón, esta instalación representa un paso importante en la lucha contra el cambio climático, toda vez que el denominado Centro de Desalinización de Agua de Mar de Fukuoka producirá cerca de 880 mil kWh al año. Lo anterior equivale a alimentar a unas 220 viviendas e impulsar las operaciones de otra planta local.

Pero, ¿cómo funciona la energía osmótica? Según expertos, se trata de un proceso natural mediante el cual el agua se mueve a través de una membrana semipermeable desde una zona con menor concentración de sales hacia otra con mayor concentración. Cuando se canaliza de manera controlada, este movimiento natural del agua puede convertirse en energía.

En ese sentido, las plantas especializadas sitúan agua dulce y agua salada en lados opuestos de una membrana especial, con el lado salado ligeramente presurizado. A medida que el líquido fluye hacia esa zona, el aumento de presión se utiliza para mover una turbina conectada a un generador, produciendo así electricidad.

Aunque la capacidad de estos centros todavía se encuentra lejos para compararse con la de una planta solar o eólica, la ventaja de esta tecnología es que funciona de manera continua.

 

Etiquetado como