Luna de Gusano y los fenómenos astronómicos de marzo 2021
Si eres amante de los fenómenos astronómicos toma papel y pluma para anotar los que tendrán lugar durante el tercer mes del año.
Si eres amante de los fenómenos astronómicos toma papel y pluma para anotar los que tendrán lugar durante el tercer mes del año.
Durante mucho tiempo se creyó que la Luna era un astro árido, pero en 2008, investigadores descubrieron moléculas de agua al interior de magma traído por los astronautas de las misiones Apolo.
La Universidad Aeronáutica Embry-Riddle, con sede en Florida, E.U., ya se encuentra trabajando en un dispositivo fotográfico capaz de tomar la primera imagen del alunizaje previsto para el año 2024, como parte del programa Artemis de la NASA.
En caso de prendarse a nuestra órbita, 2020 SO se quedaría con nosotros desde octubre de este año, hasta mayo de 2021, y quizá hasta podamos echarle un vistazo.
El descubrimiento fue realizado por el científico del Instituto de Geofísica y Planetología en Hawaii, Shuai Li, a partir del hallazgo de hielo de agua en las regiones polares de la Luna, en 2018.
Concluyeron que toda la materia normal no contabilizada existe en el vasto espacio entre estrellas y galaxias, como se detalla en la revista Nature.
Lluvias torrenciales dañaron los cultivos, la hambruna acechó la tierra y, como si eso no fuera suficiente, en una fatídica noche de mayo, la luna simplemente desapareció del cielo.
De acuerdo con Julieta Fierro, investigadora del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, el diámetro de la Luna es del tamaño de México
En esta ocasión, el satélite natural de la tierra se pudo ver un 14% más grande y un 29% más brillante