Necesario aumentar vigencia de medidas para proteger a mujeres: PRD
Una mayor temporalidad, para el sol azteca, protegerá de manera efectiva durante más tiempo a las víctimas de violencia intrafamiliar y les facilitará el acceso a la justicia.
Una mayor temporalidad, para el sol azteca, protegerá de manera efectiva durante más tiempo a las víctimas de violencia intrafamiliar y les facilitará el acceso a la justicia.
El Informe sobre Violencia contra las Mujeres del Sistema Nacional de Seguridad Pública ratificó a la entidad mexiquense como la que encabeza en el país la estadística de feminicidios, con 118 de enero a octubre, y lo ubica en quinto sitio nacional en homicidios dolosos de mujer, con 181.
Elementos policiales aseguraron a Miguel Ángel "N", de aproximadamente 24 años, justo cuando caminaba por Paseo Colón después de que el 7 de noviembre de 2020 fuera localizada la joven Karina con lesiones de arma blanca en el cuello.
Rosa Icela Rodríguez, titular de la dependencia, enfatizó que septiembre fue el mes en el que menos casos de feminicidios se presentaron
Con el grito de: "Ni una más, ni una asesinada más, justica para las que nos faltan", el grupo de mujeres salieron a las calle para exigir justicia por las que ya no están.
Tras ser golpeada por el sujeto, Liliana “N”, como fue identificada la víctima, comenzó a gritar en repetidas ocasiones
Se realizan operativos con perspectiva de género, en coordinación con la SEMOV, FGJEM Y CODHEM.
Los especialistas en Derechos Humanos y Derecho Internacional, Daniela Malpica Neri y Jorge Peniche Baqueiro, impartieron a través de las redes sociales de la UAEM, la conferencia “Justicia transicional con enfoque de género”.
Esta cifra representa el 14.4% de los 672 casos que se han documentado a nivel nacional.