Proponen garantizar seguridad post mortem para periodistas en Edoméx
La propuesta busca que el Estado garantice sepelios dignos y cubra gastos funerarios de periodistas que fallezcan en circunstancias violentas o por enfermedades crónicas.
La propuesta busca que el Estado garantice sepelios dignos y cubra gastos funerarios de periodistas que fallezcan en circunstancias violentas o por enfermedades crónicas.
El pronunciamiento, dirigido a la opinión pública, autoridades estatales y municipales, organismos de derechos humanos y al gremio periodístico, fue suscrito por medios como Radio Calentana Luvimex, MB Noticias, Periódico Sur Viral, Tejupilco al Día, El Sureño, Ruta Sur, Punto de Expresión y Tri Noticias.
Carolina Rodríguez Robles, esposa de la víctima, alertó sobre la falta de garantías en el proceso, pues durante el juicio no comparecieron testigos clave, incluyendo uno presencial, ni el médico forense.
El Diputado Hernández Cruz y el presidente Edgar Ocampo conversaron respecto del proyecto para la apertura de una sede de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
La UAEMéx y el Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México firmaron un Convenio de Coordinación Interinstitucional en la Sala “Benito Juárez García” del Edificio de Rectoría.
Este estudio revela que durante las protestas feministas y las de la diversidad sexual, la entidad mexiquense se ha enmarcado por la violación a los derechos humanos de los y las periodistas por parte de elementos policiacos ante el usos excesivo de la fuerza.
En concreto, doce periodistas y profesionales de medios de comunicación murieron el año pasado en Ucrania, once en México, siete en Haití, cinco en Pakistán y cuatro tanto en Colombia como en Filipinas, según la FIP.
Los participantes, no dejaron de lado las condiciones laborales que enfrentan hoy en día la mayoría de reporteros, fotógrafos y camarógrafos, y es que muchos de ellos no cuentan con seguridad social, aguinaldo o bien recursos de las propias empresas para ejercer su labor.
La petición al Ejecutivo mexicano llega después de que el pasado 11 de agosto fueran asesinados Allan González, locutor del programa radial Switch 105.9 FM; Lino Flores, del área de Promociones; Armando Guerrero, gerente de Operaciones, y Alex Arriaga, guardaespaldas.