Grupo de científicos logra convertir desechos plásticos en combustible similar al diésel
Para lograrlo, el grupo de científicos se enfocó en reciclar plástico y convertirlo en otros productos utilizando un catalizador
Para lograrlo, el grupo de científicos se enfocó en reciclar plástico y convertirlo en otros productos utilizando un catalizador
De acuerdo con información de medios locales, esta medida, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica, también contiene otras normas para impulsar la venta a granel y el agua no embotellada en las tiendas.
El llamado “decreto antiplástico” fue anunciado recientemente por el ministro del Medio Ambiente del país balcánico, Tanczos Barna
La Puntilla, en Mazatlán, fue la primera sede de esta iniciativa, en la que participaron un total de 80 pescadores y tuvo una duración de aproximadamente 4 horas.
Esta licenciatura, que se ofrece en la Unidad Académica Profesional Tianguistenco, fue reconocida por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), organismo avalado por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).
A través de su sitio web, las personas pueden comprometerse a participar de diversas formas en el desafío con el objetivo de reducir el uso y abuso del plástico de diferentes maneras a nivel personal
El nuevo material denominado como “seda de araña vegana” también incluye nano partículas, las cuales sirven para controlar la estructura del material y crear texturas mucho más flexibles.
El mar, las playas e incluso el interior de animales marinos ya están contaminados por estos compuestos, afirma un estudio publicado en la revista científica Science of the Total Enviroment y liderado por la Universidad de Exeter en el Reino Unido.
La expedición de limpieza del instituto, logró extraer la asombrosa cantidad de 103 toneladas de basura del océano. Los objetos que más aparecieron en la recolección fueron equipos de pesca comercial y ‘redes fantasma’
En Berkeley Lab, Xu dirige un equipo interdisciplinario de científicos e ingenieros de universidades y laboratorios nacionales para abordar el creciente problema de los vertederos de plástico de un solo uso y los llamados plásticos biodegradables.