La NASA capta en tiempo real la desintegración express de un planeta
Un equipo de astrónomos, junto con la NASA, ha podido observar en tiempo real un planeta en plena desintegración ubicado a 141 años luz de la Tierra.
Un equipo de astrónomos, junto con la NASA, ha podido observar en tiempo real un planeta en plena desintegración ubicado a 141 años luz de la Tierra.
El también encargado de las colecciones del recinto adelantó que muy pronto los restos hallados serán datados por carbono
Los países del Sudeste Asiático encabezan el Top 10 que más microplásticos consumen, junto con otros dos territorios africanos (Egipto y Ghana), entre un total de 109 naciones analizadas.
La circulación meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés) es una corriente vital en nuestro planeta, que transporta agua cálida y salada al norte, y aguas más frías hacia el sur.
El resultado fue que tras cuatro años del trasplante se triplicó la extensión de la cobertura coralina y el tamaño de las colonias de coral.
La presente investigación tomó en cuenta la opinión de 7 mil personas de 12 países, y concluyó que “la desinformación es extremadamente persuasiva, en general más que la información científica”.
Según la entidad financiera, este tipo de iniciativas resultan fundamentales para preservar la salud de los océanos, ya que actualmente los arrecifes de coral se encuentran en una situación de riesgo.
Bajo ese contexto, el especialista, junto al resto de sus colegas, hicieron un llamado a los responsables para que tomen en serio este grave problema y regulen los niveles de gas metano.
De igual manera, detalló que 2022 fue el segundo año consecutivo en que las pérdidas aseguradas por impactos naturales superaron los 100,000 millones de dólares, y el cuarto con mayores pérdidas totales (no necesariamente aseguradas).