Y es que a diferencia de otros años, está vez, de acuerdo a los clientes las ofertas son reales, y van del 10 al 60 por ciento, 2x1, o bien dinero en monedero electrónico al comprar cierta cantidad.
Propone GPMorena modificaciones a la ley para participar en proyectos presupuestarios
La diputada Carmen de la Rosa consideró necesario dar claridad a la información presupuestal y fomentar la rendición de cuentas, en concordancia con las nuevas condiciones políticas y con la distribución de facultades y funciones de gobierno.
Alza de precios continúa afectando productos de la canasta básica en el Valle de Toluca
El pollo, es otro producto que no refleja una baja, la pechuga se oferta arriba de los 100 pesos el kilo.
Necesaria educación financiera para mejorar economía personal
De acuerdo con expertos, gastar el dinero que aún no se recibe siempre trae consecuencias, por lo que es mejor planear los gastos partiendo del dinero que se tiene al momento, y no que el pago dependa de ingresos inciertos, como recibir un bono del trabajo o que alguien te pague una deuda.
Esto lo dio a conocer durante la inauguración de la feria del café en el Estado de México, a realizarse del 29 de septiembre al 10 de octubre en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, donde habrá exposiciones, talleres, venta de café, mesa de negocios entre otros.
Analiza Legismex iniciativa de Fiscalía sobre delitos contra la economía
Cervantes Martínez confió en que, con estas atribuciones, no se comprometerá la integridad de los comerciantes o productores subyugados o forzados a actuar en favor de los grupos delictivos; “somos nosotros los que vamos a entrar”, dijo.
Analiza Legismex solicitar a Cámara Federal restituir el Fondo Metropolitano para presupuesto 2023
La iniciativa del diputado Alfredo Quiroz además prevé la mejora de los mecanismos de asignación de recursos para realizar las precisiones generales de aplicación y erogación, seguimiento, control y rendición de cuentas.
Intermediarios triplican precio de aguacate, productores piden erradicarlos
Al anunciar la primera Feria de la Trucha y el Aguacate que se realizará del 17 al 19 de junio, los productores llamaron a las autoridades a intervenir para evitar el coyotaje e intermediarismo, pues éstos fenómenos afectan la economía de los campesinos, pero también del consumidor final, pues triplican los costos de los productos.
Para conservar los talleres textiles de la región, los empleos y los ingresos económico de miles de familias, expondrán sus productos los días 23 y 24 de abril, así como el 30 de abril y 1 de mayo, a fin de revertir la crisis económica.



