Cáncer en México, otro padecimiento en medio de la pandemia
Es fundamental hacer hincapié en esto último porque la razón principal del aumento en la incidencia de cáncer en el ser humano se explica por el incremento en la expectativa de vida a lo largo de las últimas décadas, lo cual no deja de ser una gran ironía; cuánto más vivimos, mayor parece ser el miedo a enfermar.
La vía de acceso ha sido a través de la creación de instancias como la Fundación Social del Psicoanálisis de la Ciudad de México, y movimientos como la Red Analítica Lacaniana o la Escuela de Letra Psicoanalítica, con colegas y centros que se desempeñan en varias regiones del País, como Morelia, Puebla, Tlaxcala, Cuernavaca y Xalapa.
Reduce el estrés ante aplazamiento en medidas sanitarias
La sabiduría común nos dice que salgamos a tomar un poco de aire fresco. ¿Pero cómo podemos desestresarnos de esta manera ahora que la mayoría de nosotros no siempre podemos salir a la calle con seguridad?
Cómo superar el trauma psicológico de un accidente vial
Para evaluar estos síntomas, Peña sugiere retomar el manejo en compañía de una persona de confianza que pueda identificar reacciones anormales en el conductor.
La señal más importante para el melanoma es algún lunar nuevo en la piel o uno existente que haya cambiado en tamaño, forma o color.
Uno de los mensajes que Riso, autor de 25 libros técnicos y de divulgación, quiere transmitir en esta obra es que no veamos como fracaso lo que son sólo errores.
Se trata del Diplomado Internacional de Cannabis Medicinal, el cual estará dirigido a médicos y profesionales de la salud latinoamericanos.
Investigan antiparasitario para prevenir cuadros severos de COVID
Su trabajo estudia la nitazoxanida, un fármaco con acción antiparasitaria y antibacteriana que, al ayudar a la supresión de la replicación viral y propiciar un efecto antiinflamatorio, prevendría la evolución de cuadros severos en pacientes con COVID-19, y cuya acción se ha estudiado en otros ensayos clínicos alrededor del mundo.
Proponen mismos cuidados ante nueva cepa de COVID-19
Un reporte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos revela que, desde noviembre del 2020, la nueva variante del coronavirus se volvió prevalente en el sureste de Inglaterra, siendo responsable del 60 por ciento de las infecciones recientes en Londres.