¿Quienes se perfilan como coordinadores parlamentarios del Congreso del Edoméx?
Se prevé que Omar Ortega repita, por tercera ocasión consecutiva, en la coordinación perredista
Se prevé que Omar Ortega repita, por tercera ocasión consecutiva, en la coordinación perredista
Esta reforma, expuso el diputado Max Correa, su autor, pone el dedo en la llaga, al señalar que la naturaleza hasta ahora ha sido considerada un objeto por los sistemas económico, político, jurídico y social que la marginan, enferman, extinguen, dañan, mientras nadie es señalado como responsable de su regeneración, cuidado y protección.
El planteamiento de reforma original fue promovido el pasado 8 de octubre por la activista Irinea Buendía, madre de Mariana Lima, con base en los parámetros establecidos en la histórica sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Elías Rescala, presidente de la Junta de Coordinación Política, recordó que todas las actividades del Poder Judicial deben estar reguladas por el Consejo de la Judicatura como encargado de revisar el comportamiento de sus jueces.
El morenista recordó que el derecho humano al agua está plenamente reconocido y protegido por la Constitución federal
Esta ruta de trabajo se construyó durante la quinta plenaria del grupo parlamentario de Morena en la Legislatura del Estado de México, donde el coordinador de la bancada, Maurilio Hernández, anticipó que serán 69 iniciativas las que su bancada promoverá en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero.
La congresista expuso que su partido buscará obtener este año la mayoría de las diputaciones locales para respaldar a la gobernadora Delfina Gómez en las reformas estructurales que se requieren para consolidar las bases de la cuarta transformación en el Estado de México.
Los cambios fueron promovidos por el actual titular de la dependencia, José Luis Cervantes, y causarán efecto a partir del ejercicio fiscal 2024, cuando el organismo público autónomo ejercerá recursos por más de 4 mil 933 millones de pesos (casi 5 mil millones).
Faustino de la Cruz pidió que se indague el origen de las cuantiosas sumas con que se está costeando la “guerra sucia”
A pesar de que el dictamen no incluye solicitud de deuda, durante los trabajos en comisiones el priista Braulio Álvarez indicó que a Gómez Álvarez tocará contratar y utilizar 3 mil 500 millones de pesos en deuda autorizada al ex gobernador Alfredo del Mazo que no había sido contratada.