Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en SEGURIDAD

Golpe al crimen: aseguran 21 inmuebles de “El Fresa” y “El Pez”

Lunes, 31 Marzo 2025 08:24 Escrito por  Veneranda Mendoza y Gabriela García
Varias de las propiedades destacan por su arquitectura y acabados de lujo Varias de las propiedades destacan por su arquitectura y acabados de lujo

Autoridades estatales y federales aseguraron 21 inmuebles en el sur del Estado de México, presuntamente propiedad de José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias "El Fresa", y Johnny Hurtado Olascoaga, alias "El Pez", líderes de una organización criminal originaria de Michoacán. Ambos son considerados objetivos prioritarios, con órdenes de aprehensión vigentes y recompensas ofrecidas por su captura.

Las propiedades, ubicadas en los municipios de Amatepec, Luvianos, Sultepec, Tejupilco, Temascaltepec y Tlatlaya, incluyen casas, bodegas, puntos de venta de droga, sitios de vigilancia y casas de seguridad. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) indicó que estos inmuebles fueron construidos con recursos de procedencia ilícita y están registrados a nombre de prestanombres, algunos de ellos con cargos de autoridad o elección popular.

Lujo y ostentación en medio de la precariedad

Varias de las propiedades destacan por su arquitectura y acabados de lujo, incluyendo chapa de oro, maderas preciosas, piscinas, lagos artificiales con muelles e islotes, canchas de tenis y sofisticados sistemas de riego para céspedes y árboles no nativos de la región, caracterizada por su escasez hídrica. También cuentan con generadores de energía, aire acondicionado industrial, antenas de internet satelital y sofisticados equipos electrónicos.

Cada inmueble tiene más de 15 habitaciones destinadas a la seguridad y comodidad de los líderes criminales, en especial durante festividades regionales y bailes con artistas de renombre. Según las investigaciones, los inmuebles eran abastecidos con alimentos y bebidas, incluyendo alcohólicas, para estos eventos.

En el interior, las autoridades hallaron evidencias criminalísticas, animales exóticos vivos y disecados, gallos de pelea, caballos, muebles con chapa de oro, lámparas y artículos fabricados con cuerno de venado, pinturas originales, murales, vajillas de lujo y cubiertos de plata.

Debilitamiento financiero del crimen organizado

Las autoridades confían en que la Operación Bastión debilitará las estructuras financieras de estos grupos delictivos, dedicados principalmente a la extorsión en municipios de la región. Además, se iniciaron procesos de extinción de dominio a favor del Estado Mexicano, reforzando los que ya estaban en curso, pues algunos de los inmuebles habían sido asegurados previamente, pero sus sellos fueron violados.

El viernes 28 de marzo, un juez concedió la extinción de dominio sobre el rancho Los Pinos, ubicado en la comunidad de San Pedro Limón, Tlatlaya, y las autoridades tomaron posesión del lugar.

Lista de inmuebles asegurados

En Amatepec, fueron asegurados seis ranchos y fincas: Las Piñuelas, Monte Creación, Ajedrez, Calpa, Lalo y la Casa Lalo, en la colonia Independencia El Conejo, comunidad Palmar Chico.

En Sultepec, se aseguraron siete propiedades utilizadas como puntos de vigilancia o casas de seguridad para secuestrados: una en el Ejido La Virgen, dos en El Coquillo, dos en Las Trojes, una en Teomate y otra en la carretera Sultepec-Amatepec.

En Luvianos, fueron asegurados los ranchos Caja de Agua, Calavera y Pinzanez.

En Tejupilco, se aseguró el rancho El Tuerto.

En Temascaltepec, se confiscó la finca Cerro Pelón, ubicada en una elevación de la comunidad del mismo nombre.

En Tlatlaya, las autoridades tomaron control de tres ranchos: Las Canchas, Los Pinos y Ancón de La Presa, este último en el límite con Guerrero, cerca del municipio de Arcelia y la presa Vicente Guerrero o Palos Altos.

Con estos aseguramientos, las autoridades buscan desarticular el poder económico de estos líderes criminales y reducir su influencia en la región.

Etiquetado como