La Operación Fortaleza, implementada por autoridades federales y estatales, resultó en el aseguramiento de más de 2 mil 800 toneladas de autopartes presuntamente robadas, tras la realización de 80 cateos y verificaciones en dos alcaldías de la Ciudad de México y 17 municipios del Estado de México.
Resultados en el Estado de México
En territorio mexiquense, las autoridades aseguraron 1,200 toneladas de autopartes, 24 vehículos y motores con reporte de robo o alteración en sus medios de identificación, así como cabinas de tractocamión, placas vehiculares robadas, inhibidores de señal, equipos de comunicación y narcóticos.
En total, fueron asegurados 36 inmuebles.
Te puede interesar: Operativo Fortaleza: Desmantelan deshuesaderos clandestinos en Edoméx y CDMX
La operación se desplegó en: Almoloya de Juárez, Atenco, Chapa de Mota, Coyotepec, Ecatepec, Lerma, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Valle de Chalco y Zumpango.
Cateos en la Ciudad de México
En la capital del país se realizaron 30 cateos en inmuebles identificados como lotes de autos, talleres mecánicos, refaccionarias y deshuesaderos, asegurando 1,600 toneladas de autopartes y diversas piezas con reporte de robo.
Te puede interesar: Fiscalía Edoméx recupera 154 inmuebles con denuncia de despojo en 11 municipios
Los operativos se enfocaron en colonias como Doctores y Buenos Aires en la alcaldía Cuauhtémoc, así como en el corredor Ermita Iztapalapa y la colonia Segunda Ampliación de Santiago Acahualtepec, en Iztapalapa.
Participaron múltiples instituciones
En la operación participaron elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).