Número de víctimas fatales por sismo en China suben a 76; hay 26 desaparecidos
Tras el terremoto, policías y trabajadores sanitarios se negaron a dejar salir a los ansiosos residentes de sus edificios
Tras el terremoto, policías y trabajadores sanitarios se negaron a dejar salir a los ansiosos residentes de sus edificios
En la Sesión informativa 1559 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, se dio a conocer que las condiciones anormalmente secas (D0), en la cuenca, se redujeron ligeramente al noroeste y se incrementaron al oriente de la región.
El jefe del Ejecutivo federal señaló que junto con los líderes del sector se llegó a la conclusión de que la economía mexicana marcha en un panorama positivo, al tiempo que planteó reforzar las acciones de gobierno para combatir la crisis económica mundial.
De acuerdo con autoridades, las anegaciones se presentan en zonas como Xalostoc, en el pueblo de Santa Clara o en la Colonia Nuevo Laredo.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) pidió el martes que se establezca una zona de seguridad alrededor de la mayor central nuclear de Europa, diciendo que sus expertos habían encontrado grandes daños en la planta que se encuentra en la línea del frente en la guerra de Ucrania.
Se estima que casi 650.000 mujeres embarazadas en las áreas afectadas por las inundaciones requieren servicios de salud materna para garantizar un embarazo y un parto seguros, según las últimas estimaciones del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
A partir del 1 de diciembre, un edficio del Centro Histórico de la capital mexicana será decorado con paredes blancas para simular hielo, techos de cristal, piso cubierto de nieve y grandes árboles de navidad, todo para que los invitados vivan una experiencia inolvidable.
De acuerdo con medios locales, esta iniciativa forma parte de un proyecto para actualizar el Reglamento de Protección Animal, a fin de salvaguardar a perros y gatos, hallarlos en caso de extravío o bien, sancionar a aquellos propietarios que pretendan abandonarlos.
La investigación estuvo liderada por la Universidad de Zhejiang y contó con el apoyo de la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio), perteneciente al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav).
Se trata del L 100 Concept, el cual rinde homenaje al modelo L de 1922 y destaca por no tener volante ni pedales.