Trump cumple amenaza; Impone aranceles a México, Canadá y China
El presidente Donald Trump confirmó la implementación de aranceles de 25 por ciento a Canadá y México a través de su cuenta en Truth Social.
El presidente Donald Trump confirmó la implementación de aranceles de 25 por ciento a Canadá y México a través de su cuenta en Truth Social.
Bajo el T-MEC, dicho panel analizó el conflicto por las diferencias de interpretación de las reglas de origen, y dio el fallo a favor de México y Canadá, por lo que Estados Unidos tiene 45 días para implementarlo.
Agregó que estos ajustes en la dependencia son a fin de privilegiar el diálogo y una negociación con argumentos jurídicos, así como una mejor coordinación gubernamental para la “implementación oportuna de estrategias que permitan abatir la inflación”.
Tras inaugurar la X Feria del Libro de Relaciones Exteriores en el Instituto Matías Romero, Ebrard reiteró su confianza de que no habrá necesidad de llegar al panel de controversias por la falta de acuerdos durante el proceso de consultas.
En conferencia de prensa, el mandatario federal afirmó que no existen razones para que sus socios comerciales hayan pedido consultas sobre los alcances de la Ley sobre la Industria Eléctrica pues se estableció desde las bases del T-MEC la soberanía nacional sobre los recursos energéticos.
El mandatario reprobó la postura actual de Estados Unidos respecto al T-MEC y remarcó lo enunciado en el artículo octavo del tratado en el que se establece el “pleno respeto por la soberanía y el derecho soberano a regular” en materia energética.
No digo que vaya ser fácil pero vamos a salir adelante con resoluciones y con consistencia, agrego de gira por Chiapas.
López Obrador explicó que su gobierno esperará alrededor de dos meses para responder a los gobiernos de Estados Unidos y Canadá su postura sobre las solicitudes de consultas sobre las políticas energéticas mexicanas con relación al T-MEC.
El presidente López Obrador reiteró que estas consultas sobre la controversia interpuesta en contra de México es un proceso y aseguró que su gobierno llevará a cabo las prácticas que corresponden
La política energética del gobierno de la 4T merma la competitividad de la región de Norteamérica, afirmó el Instituto Mexicano para la Competitividad.