Este 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un paquete de aranceles recíprocos a 60 países, con tasas que van desde el 10% a 44%, con el objetivo de reducir el déficit comercial de su país.
Sin embargo, la sorpresa fue que ni México ni Canadá se encuentran dentro de esta lista a los que Trump impondrá mayores barreras comerciales.
— The White House (@WhiteHouse) April 2, 2025
Esto se debe a que México y Canadá no aplican aranceles sobre las importaciones desde Estados Unidos, como parte del Tratado de Libre Comercio entre estas tres naciones, conocido en nuestro país como T-MEC.
En su discurso, Trump informó que su gobierno aplicará un arancel global del 10% a todas las importaciones a partir del próximo sábado 5 de abril, aunque no ofreció más detalles al respecto.
¿Qué dijo Trump sobre México?
El republicano aseguró sobre el caso de México que se tienen subsidios que ascienden a 300 mil millones de dólares anuales.
Además, calificó el T-MEC como el “peor” acuerdo comercial parta Estados Unidos, donde se perdieron mil fábricas y cinco millones de trabajos manufactureros.
Estamos pagando los déficits de Canadá y México, ya no lo vamos a hacer porque simplemente no lo podemos hacer (…) Nos han quitado muchísima riqueza. Pero estamos actuando con inteligencia”, declaró.
Aunque México no fue incluido en la tabla de los 60 países a los que se les aplicará aranceles recíprocos, se debe recordar que los productos mexicanos enviados fuera del TMEC ya pagan un arancel del 25% desde el 4 de marzo.