Personas con asma, deben extremar cuidados ante COVID-19
Cabe mencionar que en México alrededor del siete por ciento de la población vive con asma
Cabe mencionar que en México alrededor del siete por ciento de la población vive con asma
Carlos Cruz Salazar, enfermero de cuidados intensivos y docente en la UNAM, explica que la eficacia de filtración depende del producto sanitario que tengamos a nuestra disposición.
Esto debido a las modificaciones en la rutina diaria que gran parte de la población ha experimentado durante la cuarentena por COVID-19.
Si eres de los que han pasado comiendo y echando la flojera durante la cuarentena, deberás tener mucho cuidado
En entrevista con, Eduardo Calixto González, médico cirujano y doctor en neurociencias por la UNAM, explicó que a través de las investigaciones efectuadas con la planta se logró conectar las neuronas no lesionadas y que estás suplieran las funciones perdidas.
La "construcción" inició el pasado sábado y concluirá en, aproximadamente, 72 horas, según reportes.
Al paciente de Londres, un hombre portador del VIH, se le detectó un linfoma de Hodgkin
La Secretaria de Salud de la Ciudad (Sedesa) informó que la menor fue identificada en una unidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del cual es derechohabiente, y donde se le tomó la prueba que posteriormente sería ratificada por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE).
Collins, profesor de Ingeniería Medica del MIT, ha destacado que la prueba ha contado con una red neuronal que posee una base de datos de más de 1.000 medicamentos aprobados por la FDA