UAEMéx, sede del Primer Congreso Mexicano de Arboricultura y Dasonomía
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, inauguró el Congreso que se desarrollará hasta el próximo 29 de abril
El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, inauguró el Congreso que se desarrollará hasta el próximo 29 de abril
A esta red de comunicación sutil se le conoce como ‘Wood Wide Web’, que hace alusión al World Wide Web: la denominación que usamos los humanos para el internet
De acuerdo con un comunicado oficial, los miembros de la agencia estatal Xinhua utilizaron un dron para establecer la altura del ejemplar, así como su diámetro que está calculado en 207 centímetros.
No obstante, en los últimos años, su ubicación pasó de ser un misterio a uno de los “tesoros” más buscados por los amantes de los bosques, visitantes y senderistas, quienes atraídos por la información difundida en blogs o sitios de viaje, han puesto en riesgo la estabilidad del imponente árbol.
Los vecinos mantienen un campamento en este lugar desde hace meses para evitar que puedan llevar a cabo la tala.
La investigación, publicada en GigaScience, fue llevada a cabo por un equipo del Instituto de Biociencias de Pekín (BGI), la Universidad de Zheijiang y la Academia China de Ciencias
De acuerdo con la investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, la mayoría de las especies de árboles sin conocer se encuentran en Sudamérica
Para llegar a esta conclusión, los investigadores utilizaron datos satelitales sobre las temperaturas de la superficie terrestre y la cubierta vegetal de 293 ciudades alrededor del mundo.
El habitar en un entorno rico de áreas verdes con árboles nativos en la región podría ayudar a que las sustancias tóxicas se filtren fácilmente, sin generar cáncer en la población.