
Redacción
“Crías de Dragón”: la nueva sensación en Eslovenia
Sin embargo, la nueva y principal atracción de este lugar se encuentra en lo más profundo de la cueva de Postjona. Allí, habita una especie de salamandra ciega, también conocida como olms, que no vive en ningún otro lugar del planeta.
Cinta mexicana “Noche de Fuego” buscará nominación al Oscar por película internacional
Para esta ocasión, “Noche de Fuego”, filme dirigido por Tatiana Huezo, buscará quedar entre los finalistas que aspiran a ganar la famosa estatuilla dorada.
Un nuevo competidor: Google planea lanzar su primer reloj inteligente en 2022
La filtración detalla que por ahora, el dispositivo cuenta con un nombre clave, “Rohan”, aunque se presume que éste podría pasar a llamarse “Pixel Watch”, tomando inspiración en la línea de teléfonos inteligentes del famoso buscador.
Estudio asegura que los microplásticos ya alcanzaron la atmósfera de la Antártida
Mediante el uso de un captador instalado en la Isla Decepción, considerado como uno de los pocos sitios más limpios y puros a nivel mundial, el equipo de científicos de las universidades de Zaragoza, Complutense de Madrid y del País Vasco han “atrapado” algunos de esos contaminantes en los filtros de aire.
¿Cannabis para perros? Este fue el alimento estrella en una exposición de Uruguay
Durante la octava edición de este evento de información sobre cannabis y cáñamo que, según sus organizadores, es la más reconocida de la industria en América Latina, un alimento para perros ha sido uno de los productos más llamativos.
Desalojadas 500 personas por fuga de gas, en Tultepec
Es por ello que los bomberos y la policía auxilió a los residentes de la unidad habitacional La Antigua y Santa Elena, en el límite con Cuautitlán.
El no descansar hacen que la mente y la fuerza pierdan facultades, por ello un buen colchón hará que tu descanso nocturno sea distinto si sabes elegir bien las características del mismo.
Pide Unicef 2 mil millones de dólares para salvar a niños afganos
El organismo de la ONU señaló que en 2021 se reportaron más de 60 mil casos de sarampión y 10 millones de niños podrían abandonar sus estudios.