El evento, que se llevará a cabo de forma virtual el 25 y 26 de enero, busca acelerar los esfuerzos del mundo en materia de adaptación al cambio climático, es decir, en iniciativas y medidas encaminadas a reducir la vulnerabilidad ante los efectos de este fenómeno.
La iniciativa COVAX podría entregar 2 mil millones de vacunas del COVID19 para fin de año
Explicó que este acuerdo también abre la puerta a los países que estén dispuestos a compartir dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech para donarlas a COVAX y apoyar la implementación rápida.
Advierte ONU aumento de violencia en Centroamérica
Las dos agencias de Naciones Unidas recuerdan que mujeres jóvenes y niñas siguen siendo víctimas de abusos sexuales y violencia de género por parte de los miembros de bandas criminales, mientras que los niños son obligados a distribuir droga o son reclutados por esos grupos.
La Oficina de Bachelet no precisó cuántas de estas últimas muertes corresponden a 2020.
Las y los maestros deben tener prioridad en la vacunación contra la COVID-19
Desde el máximo púlpito del organismo internacional, Guterres exigió "la liberación inmediata e incondicional de los niños secuestrados" y pidió que "sean devueltos a salvo a sus familias".
Cerrar las escuelas por el COVID-19 es una respuesta equivodada, UNICEF pide su reapertura
Aunque la evidencia ha demostrado que no hay relación entre la operación regular de las escuelas y la transmisión comunitaria del coronavirus, unos 90 millones de niños resultaron afectados con el nuevo cierre de los centros escolares en distintos países. Los gobiernos deben tomar todas las medidas sanitarias necesarias para mantenerlos abiertos y evitar un daño continuo al aprendizaje y bienestar de los estudiantes, dice el organismo de la ONU para la infancia.
ONU reconoce oficialmente las propiedades medicinales del cannabis
Otras naciones como Brasil, Rusia, Pakistán y China se opusieron, aunque, al final, se juntaron los votos necesarios para dar aval a dichas propiedades.
México se encuentra en una situación “muy preocupante”
El director de la OMS destacó que desde mediados de octubre, los números de muertes y casos semanales se han duplicado.
Hay una esperanza real de poner fin a la pandemia con los avances en las vacunas COVID-19: OMS
Una tercera vacuna candidata contra el nuevo coronavirus, la de Oxford y AstraZeneca, reveló resultados preliminares prometedores de la fase tres de sus ensayos clínicos. La inmunización, a diferencia de la Moderna y Pfizer, no requiere de una ultra cadena de frío, y sería mucho más fácil de distribuir logísticamente. Los expertos de la agencia de salud de la ONU advirtieron que existe un riesgo real de que los más pobres sean pisoteados en la estampida por las vacunas.