¡Terrible! En las últimas décadas, Turquía ha perdido el 77% de sus lagos
Ese es el diagnóstico que ha impulsado la Sociedad Turca para la Conservación de la Naturaleza (TTKD) , conformada por un grupo de académicos y políticos.
Ese es el diagnóstico que ha impulsado la Sociedad Turca para la Conservación de la Naturaleza (TTKD) , conformada por un grupo de académicos y políticos.
El evento está organizado por la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador), el Galapagos Science Center y GAIAS Europa; mientras que la sede oficial será el hub de la institución ecuatoriana en dicha ciudad.
Durante la presentación del informe “Unidos en la Ciencia”, celebrada en Ginebra (Suiza), la también científica argentina recalcó que el mundo aún se encuentra lejos de cumplir con los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París (2015)
La Universidad Autónoma del Estado de México ganó, con el proyecto “Green University”, el Don Norman Design Award.
Durante su sexagésima octava Conferencia General, el OEIA explicó que el escenario más expansivo incluye una significante contribución de pequeños reactores modulares (SMR, por sus siglas en inglés).
Hace aproximadamente 252 millones de años, el planeta Tierra enfrentó la mayor extinción masiva de su historia
La presente investigación indica que una serie de iniciativas limitadas pondría en riesgo hasta un 70% de los habitantes de la Tierra, pero si las emisiones bajan lo suficiente como para alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París, los riesgos climáticos extremos disminuirían al 20%.
El Gobierno de Suecia anunció que para el año siguiente eliminará el impuesto ecológico a los viajes en avión
Según la organización multinacional, entre enero de 2022 y junio de 2024, fenómenos como inundaciones, tormentas y olas de calor provocaron el cierre de numerosos planteles educativos, arrojando un promedio de 28 días de suspensión de clases.
De acuerdo con Hans-Peter Grossart, este descubrimiento se dio tras realizar un análisis en el lago Stechlin, al noreste del país teutón, para averiguar cómo se desarrollan los microhongos en algunos plásticos