Escenario descuidado y dejado totalmente de lado en tanto la prioridad actual de los saturados servicios de salud sea sacar adelante a la mayor cantidad de pacientes con casos agudos.
Esta cifra diaria es casi cuatro veces menor al récord alcanzado el 20 de diciembre de 2020, cuando la OMS notificó 843 mil nuevos casos en el mundo en sólo 24 horas.
La OMS puntualizó que la luz verde se aplicará para dos versiones de la vacuna de AstraZeneca fabricadas en colaboración con dos socias de la firma sueco-británica: el Serum Institute of India (SII) y la firma surcoreana SKBio.
"Hasta que sepamos más, es importante que todas las personas, aunque estén vacunadas, sigan manteniendo las medidas de seguridad: uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y mantenimiento de la distancia de seguridad".
Registra OMS menor número de contagios en cuatro meses
La cifra de fallecidos diarios (8 mil 28) es la menor desde el 28 de diciembre, última jornada en la que se notificaron menos de 8 mil fallecimientos.
Superan vacunas aplicadas a contagios por COVID en el mundo
Los datos no reflejan las inmunizaciones completas, pues la mayoría de las vacunas requieren dos dosis. Se estima que sólo unos 11 millones están inmunizados de forma completa.
Crean sitio para ayudar a enfrentar el duelo de muertes por COVID
Cáncer en México, otro padecimiento en medio de la pandemia
Es fundamental hacer hincapié en esto último porque la razón principal del aumento en la incidencia de cáncer en el ser humano se explica por el incremento en la expectativa de vida a lo largo de las últimas décadas, lo cual no deja de ser una gran ironía; cuánto más vivimos, mayor parece ser el miedo a enfermar.
La vía de acceso ha sido a través de la creación de instancias como la Fundación Social del Psicoanálisis de la Ciudad de México, y movimientos como la Red Analítica Lacaniana o la Escuela de Letra Psicoanalítica, con colegas y centros que se desempeñan en varias regiones del País, como Morelia, Puebla, Tlaxcala, Cuernavaca y Xalapa.