El Juzgado Segundo de Distrito Especializado en Competencia Económica recibió el martes las quejas en los amparos promovidos por las empresas Eoliatec del Pacífico y Parque Solar Orejana, primeros en los que el juez Juan Pablo Gómez Fierro suspendió el 11 de marzo, con efectos generales, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) ordenada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Redacción
Analiza Biden enviar vacunas a México y Canadá en primer lugar
Estados Unidos se ha adelantado a la mayor parte del resto del mundo en la vacunación de su población bajo el Gobierno de Biden, quien se ha centrado en aumentar tanto el suministro como los centros de vacunación.
En su reporte semanal sobre el estado de la pandemia, la OMS explicó que el total global de casos de Covid-19 subió a principios de enero a casi 5 millones de infecciones semanales, pero después bajó a alrededor de 2.5 millones a mediados de febrero.
Con carencia alimentaria extrema 7.2% de los hogares mexicanos
El Censo de 2010 registró 9.8 por ciento de los hogares con limitación de acceso a la alimentación por carencia de dinero sin recursos.
El cuerpo del hombre fue localizado por locatarios de este centro de comercio cuando se realizaba la limpieza.
El monto de esta inversión se suma al "maratón" de obras -entre infraestructura urbana y rehabilitación ecológica- que, mediante licitaciones e invitaciones restringidas, fueron puestas en marcha a fines del 2020, con un total de 30 contratos que suman 447 millones de pesos.
Hoteleros, ayuntamientos y sociedad civil ya se encargan de la limpieza de las zona costeras previo a la llegada de la Semana Santa, época en la que, pese al Covid-19, se espera una derrama económica importante por turismo.
El 2 de marzo pasado, el Pleno aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) por el que se crea el grupo de trabajo, el cual estará coordinado por el ex presidente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar e integrado por un representante de cada bancada en San Lázaro.
Este crustáceo representa una tercera parte del volumen total de la producción acuícola nacional y los mexicanos consumimos en promedio 1.7 kilos al año.
Este reporte evaluó la concentración de partículas PM2.5 en 106 países del mundo. Debido a su pequeño tamaño, estos fragmentos pueden penetrar en el sistema respiratorio y causar enfermedades.