Feministas exigen apoyo y que cese el acoso de la FGJEM y la SS en Chimalhuacán
En una manifestación pacifica frente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Irinea Buendía, defensora en Derechos Humanos, exigió a las autoridades cesar la violencia cometida en contra de feministas que fueron desalojadas arbitrariamente desde el 3 de abril.
Autoridades de Chimalhuacán desalojan predio invadido por tercera vez
En donde encontraron los sellos de clausura rotos y había nuevos asentamientos y construcciones irregulares.
Grupos feministas protestan por presunta represión en el municipio de Chimalhuacán
A esta manifestación se sumaron familiares de víctimas de feminicidio y desaparición, luego de que la Fiscalía mexiquense no les ha dado avances en los casos y algunos de ellos con diversas irregularidades
PROFEPA rescata a tigre encerrada en una casa de Chimalhuacán
El suceso tuvo lugar la mañana del pasado sábado 12 de marzo, cuando un grupo de policías municipales se encontraba dando un recorrido de rutina por la calle Águila, localizada en la colonia Tepenapantla de dicho municipio.
Alcaldesa electa denuncia sindicalización de más de 400 trabajadores en Chimalhuacán
Explicó que en dos meses, el Ayuntamiento de Chimalhuacán ha realizado la sindicalización de 430 trabajadores, en su mayoría operadores políticos de Antorcha Popular y del actual alcalde, y parientes de estos (los antorchistas) y del líder sindical local, Jesús Zúñiga Ramírez.
Ataques de grupos feministas al Poder Legislativo podría ser orquestados
Cabe mencionar que en esta ocasión, los colectivos feministas atacaron los inmuebles del Instituto de Estudios Legislativos (INESLE) y la Biblioteca del Poder Legislativo, para pedir justicia por el feminicidio de Diana Velásquez, ocurrido en 2017, en Chimalhuacán.
El entrenador consideró que es muy importante trabajar en Chimalhuacán, ya que abre un espacio para la población infantil, para que tengan oportunidades de sano esparcimiento.