Zona arqueológica “Las Ranas”: ¿dónde se ubica el Machu Picchu mexicano?
Hablamos de “Las Ranas”, un lugar fundado en el año 1622, el cual recibió dicho nombre por Bartolomé Ballesteros en 1872, quien se inspiró en el Paraje de las Ranas.
Hablamos de “Las Ranas”, un lugar fundado en el año 1622, el cual recibió dicho nombre por Bartolomé Ballesteros en 1872, quien se inspiró en el Paraje de las Ranas.
Ubicado en Tokio, Japón, “Making of Harry Potter” fue posible gracias a Warner Bros. Studios y varias firmas niponas, que juntas construyeron un complejo de 30 mil metros cuadrados, el cual representa el segundo parque temático del mundo dedicado exclusivamente al mago creado por la escritora J.K. Rowling.
Nos referimos al mirador Cuatro Palos, un lugar rodeado de naturaleza y vastos bancos de niebla, donde sus visitantes tienen que madrugar si es que desean apreciar una postal inigualable.
Ubicado en las montañas de Japón, cerca de la prefectura de Yamanashi, el complejo posee una historia que abarca más de 1,300 años, ya que fue fundado en el año 705 (era Keiun) por Fujiwara Mahito, hijo de la familia del trigésimo octavo emperador del país asiático.
En ese sentido, la dependencia aprovechó para revelar los dos primeros sitios que llevarán este sello a partir de ahora: Val`Quirico y Sassi del Valle. Conócelos a continuación.
Al ver las películas, seguramente más de uno quiso entrar a este mundo y convivir con estos pequeñines. Bueno, pues ahora esto será posible debido a que el parque Universal Studios Florida, en Estados Unidos, próximamente abrirá una nueva área temática de los Minions.
Este destino mexicano, además de virgen, recibe pocos visitantes, una situación que lo hace ideal para envolverse en la naturaleza y disfrutar de la fauna que habita la zona. En resumen, es todo un refugio para quienes buscan escapar del tráfico y la ciudad.
Precisamente, una de ellas es la llamada Noche Mágica en Teotihuacán, la cual es esperada por muchos debido a que ofrece la gran oportunidad de acampar bajo las estrellas de la ciudad prehispánica. Conoce más detalles a continuación.
Sin embargo, más allá de su precio, este complejo perteneciente a la firma Atlantis resalta por su estructura en forma de gigantes piezas, que a lo lejos podrían asemejarse a los famosos juguetes Lego.