El telescopio Gaia descubre medio millón de nuevas estrellas en la Vía Láctea
La misión de la Agencia Espacial Europea también halla cientos de galaxias con agujeros negros activos
La misión de la Agencia Espacial Europea también halla cientos de galaxias con agujeros negros activos
La mujer realizó su primer salto en paracaídas a los 100 años, cuando necesitó un ligero empujón para sacarla del avión.
Este "hormigón lunar" estará compuesto de recursos lunares como astillas de roca, fragmentos minerales y polvo, en calidad de materiales de construcción. Se prevé que, elaborando todo a partir de los minerales que se encuentran en el satélite natural, las estructuras sean menos vulnerables al polvo abrasivo y cortante que se arremolina en penachos, que son nocivos cuando se inhalan.
Los científicos creen que en un futuro extremadamente lejano, todos los continentes podrían volver a unirse. Sin embargo, a diferencia de la era de los dinosaurios, este evento hipotético podría plantear serios desafíos para la vida en la Tierra, en particular para los mamíferos.
Las huellas fueron descubiertas en el borde de un antiguo lecho de lago en el Parque Nacional de White Sands y datan de hace entre 21,000 y 23,000 años, según la investigación publicada el jueves en la revista Science.
De acuerdo con científicos de la NASA y de la Universidad de Osaka, en Japón, identificaron un segundo 'planeta vagabundo' que tiene dimensiones similares a las de nuestro planeta.
Científicos demuestran que el gigantesco agujero negro M87 está en rotación, respaldando una vez más la teoría de la relatividad de Einstein.
El trabajo, basado en la Física cuántica, fue publicado por la reconocida institución norteamericana perteneciente a la Ivy League (un grupo de facultades de las 8 más prestigiosas como Yale, Columbia, Harvard, entre otras). El eje principal del paper fue el análisis del tiempo-espacio como un átomo.
Erg Chech 002 es una roca más vieja que la propia Tierra. De acuerdo con la datación publicada en Nature Communication, la roca tiene 4,565 millones de años.
El experimento fue aclamado como un "enorme hito", aunque la mayoría de los físicos preveían el resultado, y había sido predicho por la teoría de la relatividad de Einstein de 1915.