Edoméx priorizará apoyo social a hijos de víctimas de feminicidio y desaparición
La iniciativa, impulsada por la diputada morenista Brenda Colette Miranda Vargas, modifica la Ley de Asistencia Social del Estado de México
La iniciativa, impulsada por la diputada morenista Brenda Colette Miranda Vargas, modifica la Ley de Asistencia Social del Estado de México
México acumula más de 133 mil reportes de desapariciones, con un incremento de más de 5 mil casos en el último trimestre, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) del Gobierno mexicano, que contabiliza las desapariciones desde la década de los 50.
Legisladores del PAN, PRI y MC consideraron que la ley contra desapariciones forzadas es un mecanismo de control político.
En un esfuerzo por localizarla, familiares, integrantes del colectivo Flores en el Corazón y elementos de la Policía Municipal de Toluca organizaron una brigada de búsqueda en la zona del Parque Sierra Morelos, donde también se colocaron cédulas informativas con la fotografía de la menor.
Moreno Bastida detalló que ya se han establecido compromisos con el Instituto Municipal de la Mujer y la Fiscalía Especializada en materia de Género para unificar la información sobre desapariciones y personas localizadas.
El día de su desaparición, Karen Sofía vestía el uniforme deportivo de la escuela: pants y sudadera azul marino con rayas blancas.
Horas después, su vehículo fue encontrado casi calcinado en la colonia La Mora, en el municipio de Toluca.
“Si revisamos el perfil de la Comisión de Búsqueda del Estado de México, podemos ver cuántas fichas de personas desaparecidas se suben al día y cuántas se dan de baja, ya sea porque fueron localizadas con vida o sin ella. Lamentablemente, el número de personas desaparecidas sigue siendo mayor. Las familias y madres de los desaparecidos continúan en la lucha”, expresó.
Su familia comenzó una campaña en redes sociales para dar con su paradero y es que el único dato con el que cuentan es que el sábado 4 de enero salió rumbo a las canchas de basquetbol de las Marinas, en Metepec.
Al momento de su desaparición, Alisson vestía una chamarra roja, un gorro rojo similar al que se muestra en la fotografía, y pantalones de mezclilla azul.