Tres Pm

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

Publicado en EDOMÉX

Toluca estandariza protocolos por desaparición de mujeres en coordinación con Fiscalía

Jueves, 15 Mayo 2025 18:13 Escrito por  Gabriela García
El Ayuntamiento de Toluca trabajará para estandarizar los protocolos y procedimientos con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México El Ayuntamiento de Toluca trabajará para estandarizar los protocolos y procedimientos con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México

44% de desaparecidos en Edoméx son mujeres

En 2024, la Red Lupa reportó que, de las 10,929 personas desaparecidas en el Estado de México, 4,844 eran mujeres, lo que representa el 44.32% del total.

Te puede interesar: Desaparece Karen Sofía, menor de 13 años, en Toluca; familiares piden ayuda

Buscan mejorar resultados en alertas de búsqueda

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Toluca trabajará para estandarizar los protocolos y procedimientos con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, informó el alcalde Ricardo Moreno Bastida. Explicó que esta coordinación permitirá dar un mejor seguimiento a las alertas que no han tenido resultados favorables.

Te puede interesar: Vecinos exigen apoyo en la búsqueda de Leilany Valentina, desaparecida en Lerma

“El 70% de las alertas que se difunden en redes sociales, en general, resultan con personas localizadas, pero no siempre se actualizan los boletines”, indicó.

Toluca unificará base de datos y refuerza células de búsqueda

Moreno Bastida detalló que ya se han establecido compromisos con el Instituto Municipal de la Mujer y la Fiscalía Especializada en materia de Género para unificar la información sobre desapariciones y personas localizadas.

Te puede interesar: Crisis de desapariciones en Edoméx: cada día se reportan 12 casos

“No tenemos una base de datos adecuada sobre cuántas mujeres son localizadas. Por ello, acordamos estandarizar esta información para que esté disponible y se pueda difundir de forma clara”, señaló.

Agregó que, desde la semana pasada, las células de búsqueda trabajan en coordinación con el DIF municipal, el Instituto de la Mujer y la Fiscalía, como parte de una política dedicada exclusivamente a la realidad de Toluca.