Por contaminación de fármacos, los cangrejos de río se están volviendo más agresivos
Los efectos neuronales que estos fármacos producen en los seres humanos parecen provocar trastorno en estos crustáceos fluviales.
Los efectos neuronales que estos fármacos producen en los seres humanos parecen provocar trastorno en estos crustáceos fluviales.
Los estudios iniciaron gracias a unas imágenes tomadas por un fotógrafo submarino, mismas que se hicieron virales en distintas plataformas sociales durante el pasado mes de abril.
El increíble récord de la ballena gris, el cual supera al de una tortuga laúd rastreada a lo largo de 20, 557 kilómetros por el Pacífico, también ha planteado algunas incógnitas, siendo la principal de ellas el: ¿por qué una ballena gris viajaría tan lejos de casa?
La reserva marina está localizada en la llamada Cordillera de Coiba, un amplio espacio rico en recursos pesqueros, pero también un importante punto de encuentro de especies marinas que hallan dentro de la región abundantes alimentos.
En las imágenes capturadas por Denise McIntyre, técnica de laboratorio en Indonesia, se puede observar como este ejemplar puede caminar con sus extremidades adoptando una postura bípeda.
La lamprea del Pacífico, que tiene el cuerpo cilíndrico y gelatinoso y una boca circular con forma de ventosa con dientes para pegarse a sus presas, fue captada esta semana por Karl Bly, quien lleva 40 años explorando la zona.
Desde perros que sestean de vez en cuando a lo largo del día hasta delfines que duermen utilizando solo la mitad del cerebro, te contamos cómo duermen los animales.
Este pequeño pueblo está conformado por una comunidad nahua de la región Costa-Sierra que ha desarrollado una serie de acciones para que, a través de la concientización de sus habitantes y del turismo, se logre la recuperación de este quelonio, al grado de obtener resultados realmente alentadores.
Bryan Keller, biólogo de tiburones que actualmente trabaja en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), se propuso estudiar 20 tiburones cabeza de pala jóvenes en el laboratorio de la Universidad Estatal de Florida. Eligió esa especie de tiburón martillo porque se sabe que religiosamente regresan a su hábitat para reproducirse.
Aquí donde todo parece cotidiano, también existen seres que parecen irreales y que forman parte de la gran biodiversidad del planeta.