Ciudadanía se moviliza contra el “tarifazo” en el Estado de México
Toluca: 16:00 h, frente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad, sobre Vicente Guerrero.
Toluca: 16:00 h, frente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad, sobre Vicente Guerrero.
La dirigente estatal del tricolor, Cristina Ruiz Sandoval, acusó a Morena de haber aprobado el ajuste “en lo oscurito”, sin diálogo ni participación ciudadana, y calificó la medida como una “bofetada al bolsillo de las familias mexiquenses”.
El delegado de la CANAPAT, Odilón López Nava, sostuvo que el aumento no debe considerarse un “tarifazo”, sino un ajuste justo que busca responder a las exigencias ciudadanas de contar con unidades más seguras y operadores capacitados.
Los transportistas señalaron que las rutas con mayor presencia de transporte irregular son las que conectan con Temoaya, Otzolotepec, Xonacatlán, Calimaya, Villa Victoria, Tenango del Valle, Santa María del Monte, Santiago Tianguistenco y Toluca.
Salinas enfatizó que ni los 12 pesos actuales se justifican, dado que las unidades están en mal estado, carecen de higiene, seguridad y comodidad
Como medida de presión, las más de dos mil unidades en circulación reducirán gradualmente sus salidas, lo que afectará a los usuarios, quienes podrían esperar hasta una hora por una unidad.
La propuesta, presentada por la diputada del Partido del Trabajo, Sofía Martínez, busca evitar abusos que afecten la economía de las familias mexiquenses.
Detalló que este ajuste es parte de la solicitud que presentarán en los próximos días ante la Secretaría de Movilidad (Semov), respaldada por un estudio tarifario.
Señalan que la proliferación de plataformas de transporte, los taxis colectivos, moto taxis y principalmente el costo del combustible son factores qué llevaron a buscar un reajuste en el precio del pasaje.