Más de 20 empresas de transporte público en el Estado de México preparan un paro escalonado a partir de la próxima semana, ante la negativa de la Secretaría de Movilidad (Semov) para autorizar un aumento de cuatro pesos a la tarifa del pasaje.
Afectaciones a miles de usuarios
Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, representante transportista, explicó que el paro involucraría a cerca de 30 empresas y podría arrancar entre el 12 y el 16 de mayo. No obstante, advirtió que la disminución de unidades podría iniciar desde este jueves.
Te puede interesar: Choque de transporte público deja dos lesionadas en Toluca
“Somos más de 20 empresas unidas, y en total seríamos 30 las que harían paro. No será uno solo, sino varios paros. La fecha se definirá en los próximos días”, señaló.
Como medida de presión, las más de dos mil unidades en circulación reducirán gradualmente sus salidas, lo que afectará a los usuarios, quienes podrían esperar hasta una hora por una unidad.
Te puede interesar: Alzan la voz contra cobros excesivos en transporte público mexiquense
“Tenemos rutas que lanzan unidades cada 10 minutos. Ahora serán cada 30, lo que significa que los usuarios podrían esperar más de una hora para abordar”, explicó.
En zonas como Temoaya, donde ya hay escasez de unidades, los tiempos de espera podrían ser aún mayores.
Denuncian crisis financiera y competencia irregular
Odilón López Nava, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), indicó que el paro responde al quebranto financiero que enfrentan las empresas formales del sector.
Te puede interesar: Extienden vida útil del transporte público a 13 años en Edoméx
“El común denominador es la crisis financiera que enfrentamos quienes estamos normados. Hay transporte irregular que no respeta la normatividad y se autogobierna. Cada vez somos menos los concesionarios que cumplimos con la ley en el Estado de México”, denunció.
Los transportistas reiteraron su petición a las autoridades estatales para atender la crisis y establecer mesas de diálogo antes de que el conflicto escale.