En solo un mes, se registraron 68 nuevos robos en unidades de transporte público colectivo en el Estado de México.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en mayo se reportaron 390 casos, mientras que en junio la cifra aumentó a 458, lo que refleja un incremento preocupante en este delito.
Te puede interesar: Continúan “Motorratones” asaltando con total impunidad en el centro de Toluca
El informe detalla que la mayoría de los robos fueron cometidos con violencia, ya que de las 458 carpetas de investigación iniciadas en junio, 390 corresponden a hechos violentos y solo 68 a robos sin violencia.
Naucalpan, Toluca y Chimalhuacán: los más afectados
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los municipios con mayor incidencia en este tipo de delitos son Chimalhuacán, Naucalpan y Toluca.
Te puede interesar: Robo a transporte de carga deja pérdidas millonarias en Edoméx
En la capital mexiquense, uno de los puntos más conflictivos es Paseo Tollocan, donde trabajadores de zonas industriales han sido víctimas frecuentes de robos. Irma, quien labora en el Parque Doña Rosa, relató:
“En dos ocasiones ya se subieron a robar; una fue en quincena. Ya saben que algunos llevamos dinero. Ese día se bajaron por La Barcel… eran cuatro”.
Te puede interesar: Inseguridad desborda El Cerrillo Vista Hermosa; asaltan a transportistas y vecinos
Otro punto identificado por las autoridades es el Boulevard Aeropuerto, donde los horarios de mayor riesgo son entre las 8:00 y 9:00 de la mañana, y entre las 21:00 y 23:00 horas.
“Como trabajadores nos dejan a la deriva en las noches. Hacen operativos en la mañana, pero cuando más se necesita, que es en la tarde-noche, no están. En minutos perdemos lo que tanto esfuerzo nos cuesta… y eso si bien nos va, porque a veces golpean al pasaje”.